Las lesiones musculoesqueléticas son más frecuentes de lo que pensamos y pueden afectar tanto a deportistas como a pacientes con un estilo de vida sedentario. Dolor, inflamación, dificultad para moverse o incluso pérdida de movilidad son algunos de los síntomas que nos indican la necesidad de acudir a un especialista.
En Centro Médico Los Ángeles, contamos con un equipo de traumatólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de estas lesiones, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas para cada paciente.
Traumatólogo en Elda
¿Qué es un traumatólogo?
El traumatólogo es el especialista en el sistema musculoesquelético, es decir, aquel que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar lesiones en huesos, músculos, ligamentos, articulaciones y tendones. Su campo de acción abarca desde pequeñas lesiones articulares hasta cirugías complejas en columna o extremidades. Además, colabora estrechamente con fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación para garantizar una recuperación total y sin secuelas.
Lesiones más comunes que trata un traumatólogo
A continuación, detallamos algunas de las afecciones más frecuentes atendidas en consulta:
1. Esguinces y distensiones
Los esguinces se producen por un estiramiento o desgarro de los ligamentos, generalmente en el tobillo, la rodilla o la muñeca. Las distensiones, por su parte, afectan a los músculos o tendones. Son lesiones comunes en actividades deportivas, caídas e incluso movimientos bruscos en la vida diaria.
Los síntomas incluyen dolor, inflamación, dificultad para mover la articulación, moretones y, en casos graves, sensación de inestabilidad.
Es importante iniciar el tratamiento lo antes posible para evitar daños mayores y reducir el riesgo de cronificación.
2. Fracturas óseas
Las fracturas se producen cuando un hueso se rompe, ya sea por un impacto fuerte, una caída o por fragilidad ósea. Pueden ser simples (el hueso no se desplaza) o complejas (el hueso se fragmenta o se desplaza), e incluso pueden afectar estructuras cercanas como nervios o vasos sanguíneos.
Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón, deformidad evidente y dificultad para moverse. En casos graves, puede haber sangrado o fractura abierta.
El seguimiento con un traumatólogo es clave para asegurar una correcta recuperación y evitar complicaciones.
3. Tendinitis y bursitis
Estas lesiones afectan a los tejidos blandos que rodean las articulaciones. La tendinitis es una inflamación de los tendones, mientras que la bursitis afecta a las bursas (pequeñas bolsas de líquido que reducen la fricción entre los tejidos).
Entre los síntomas, podemos encontrar: dolor localizado, inflamación, calor en la zona afectada y dificultad para mover la articulación.
La prevención, con ejercicios de fortalecimiento y una correcta técnica en la actividad física, es fundamental para evitar recaídas.
4. Hernias discales
La hernia discal ocurre cuando el núcleo de un disco intervertebral se desplaza y presiona sobre los nervios circundantes. Es una de las causas más comunes de dolor de espalda y ciática, y puede limitar seriamente la movilidad.
Los síntomas pueden incluir: dolor lumbar o cervical, hormigueo, debilidad en las extremidades, entumecimiento y pérdida de fuerza.
Un diagnóstico temprano evita daños mayores y permite tratamientos menos agresivos.

5. Lesiones de menisco y ligamentos en la rodilla
Las lesiones en la rodilla, especialmente en el menisco y los ligamentos cruzados, son frecuentes en deportistas y personas activas. Pueden producirse por giros bruscos, caídas o impactos directos.
Los síntomas incluyen: dolor, inflamación, sensación de bloqueo o inestabilidad al caminar.
La rehabilitación postquirúrgica es clave para recuperar la movilidad completa y evitar futuras lesiones.
6. Epicondilitis (codo de tenista) y epitrocleitis (codo de golfista)
Estas patologías afectan a los tendones del codo y son causadas por movimientos repetitivos. Aunque su nombre indica una relación con el deporte, pueden aparecer por actividades cotidianas como escribir o cargar peso.
Los síntomas pueden incluir dolor al mover el codo, debilidad en la muñeca y dificultad para agarrar objetos.
Existen ciertos síntomas que indican que es el momento de acudir a un especialista:
- Dolor persistente que no mejora con reposo o medicación.
- Inflamación significativa en una articulación o extremidad.
- Pérdida de movilidad o dificultad para realizar movimientos cotidianos.
- Entumecimiento o pérdida de fuerza en brazos o piernas.
- Sensación de inestabilidad al caminar.
Un diagnóstico precoz evita complicaciones y permite una recuperación más rápida.
Importancia de un diagnóstico temprano
Un diagnóstico adecuado y a tiempo evita complicaciones mayores y permite un tratamiento menos invasivo. La detección precoz de una lesión permite reducir el riesgo de cronificación y favorece una recuperación total.
En Centro Médico Los Ángeles contamos con un equipo especializado en traumatología que te acompañará en cada paso de tu recuperación.
¿Sufres de dolor o limitación de movimiento? En CM Los Ángeles estamos aquí para ayudarte. ¡Contáctanos hoy mismo y vuelve a moverte sin dolor!