La fisioterapia es una disciplina fundamental para la salud y el bienestar general. Sin embargo, muchos pacientes no saben cuándo es el momento adecuado para acudir a un fisioterapeuta y acuden cuando ya tienen una lesión. Ignorar las señales de alerta puede derivar en lesiones más graves o problemas crónicos.
Por eso, en CM Los Ángeles te contamos las tres situaciones clave en las que deberías considerar anticiparte y acudir a una consulta con un especialista.
¿Cuándo acudir al fisioterapeuta? 3 situaciones de alerta
1. Dolor persistente o recurrente
Uno de los signos más evidentes de que necesitas atención fisioterapéutica es el dolor que no desaparece con el tiempo o que regresa con frecuencia. Este tipo de molestias pueden estar relacionadas con:
- Lesiones musculares o articulares: Como esguinces, contracturas o inflamaciones.
- Dolor crónico: Problemas como el dolor lumbar o el dolor cervical, que afectan la parte baja de la espalda y el cuello respectivamente, pueden agravarse si no se tratan a tiempo, limitando la movilidad y afectando la calidad de vida.
- Sobrecarga por actividad física: Tanto los deportistas como los pacientes con trabajos con una gran demanda de actividad física pueden desarrollar molestias por movimientos repetitivos o posturas inadecuadas.
¡Si has probado reposo, analgésicos o automasajes sin notar mejoría, es hora de acudir a un fisioterapeuta para recibir un tratamiento adecuado!

2. Dificultad para moverse o rigidez en las articulaciones
La pérdida de movilidad puede ser una señal de alerta importante. Sentir rigidez en las articulaciones o limitaciones al realizar movimientos cotidianos (como levantar los brazos, agacharse o girar el cuello) puede indicar:
- Artritis o artrosis: Enfermedades degenerativas que afectan la movilidad y causan dolor.
- Lesiones deportivas: Como desgarros o tendinitis que impiden el movimiento normal.
- Consecuencias de una cirugía o fractura: Un tratamiento fisioterapéutico adecuado puede acelerar la recuperación y evitar secuelas a largo plazo.
Nuestros fisioterapeutas te ayudarán a mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y recuperar la movilidad mediante técnicas personalizadas.
3. Sensación de hormigueo o entumecimiento
El hormigueo, la debilidad muscular o el entumecimiento en brazos, piernas o espalda pueden indicar problemas neuromusculares como:
- Compresión nerviosa: Las hernias discales o el síndrome del túnel carpiano pueden afectar la movilidad y causar molestias persistentes.
- Deficiencia de circulación sanguínea: La falta de riego sanguíneo adecuado puede provocar sensaciones de entumecimiento en ciertas zonas del cuerpo.
- Lesiones posturales: Pasar muchas horas sentado o con malas posturas puede generar presión sobre los nervios y derivar en hormigueo.
Un fisioterapeuta puede identificar la causa del problema y aplicar terapias que mejoren la circulación, reduzcan la inflamación y alivien la presión sobre los nervios afectados.
Ten en cuenta lo que tu cuerpo te quiere decir, el cuerpo siempre envía señales cuando algo no está bien, e ignorar estos avisos puede empeorar la situación. Si experimentas dolor persistente, rigidez articular o sensaciones anormales como hormigueo o entumecimiento, no dudes en consultar a un fisioterapeuta.
¿Por qué elegir CM Los Ángeles?
En CM Los Ángeles, nos diferenciamos nuestra experiencia, calidad y atención personalizada.
- Más de 40 años de experiencia en el sector sanitario, garantizando confianza y profesionalidad.
- Servicios médicos integrales, desde fisioterapia hasta odontología, sin necesidad de acudir a distintos centros.
- Equipo de especialistas altamente cualificados, con médicos de reconocido prestigio.
- Atención cercana y personalizada, priorizando el bienestar y comodidad del paciente.
- Colaboración con aseguradoras y mutuas, facilitando el acceso a nuestros servicios.
Si buscas una clínica con experiencia, calidad y un trato humano, CM Los Ángeles es tu mejor opción. Contáctanos y agenda tu cita hoy mismo. Estamos aquí para cuidarte.