Los dolores musculares persistentes se han convertido en un problema habitual en la vida de muchos pacientes. Ya no se trata solo de deportistas o pacientes con lesiones visibles. En la actualidad, cualquiera, sin importar su edad o condición física, puede experimentar molestias musculares crónicas debido a múltiples factores como el estrés, el sedentarismo o las malas posturas en el trabajo. Estos dolores, cuando se prolongan en el tiempo, no solo afectan al bienestar físico, sino también al estado emocional, limitando la calidad de vida y dificultando las actividades cotidianas.
En Centro Médico Los Ángeles, entendemos el impacto que estos dolores pueden tener en tu día a día. Por eso, trabajamos desde un enfoque integral de la fisioterapia, no solo para aliviar el dolor de forma inmediata, sino también para identificar su origen y ayudarte a prevenir futuras recaídas.
Causas del dolor muscular persistente
El dolor muscular puede tener muchos orígenes. Algunos pacientes desarrollan tensiones por cargas físicas excesivas o entrenamientos mal estructurados; otros, por el contrario, lo sufren debido a un estilo de vida sedentario y posturas mantenidas durante largas horas frente al ordenador. También es común que el estrés emocional se manifieste en forma de contracturas, especialmente en la zona cervical y los hombros. Y, por supuesto, lesiones antiguas mal curadas, así como afecciones reumáticas o degenerativas, pueden dejar secuelas dolorosas si no se tratan adecuadamente.
Otros factores como la edad, el sobrepeso o la falta de ejercicio físico pueden agravar el cuadro. Por eso, el primer paso siempre debe ser una valoración profesional que permita establecer un diagnóstico claro. Tratar solo el síntoma sin conocer la causa suele ser ineficaz a largo plazo.
Síntomas que indican un problema muscular persistente
La rigidez constante, el dolor que aparece con determinados movimientos o incluso en reposo, la sensación de pesadez o fatiga muscular sin motivo aparente, la hinchazón o la pérdida de fuerza en ciertas zonas del cuerpo son algunos de los síntomas más frecuentes. También pueden aparecer hormigueos o entumecimientos, señales que muchas veces se asocian con una compresión nerviosa provocada por la tensión muscular.
Si estas molestias se prolongan más de dos semanas o interfieren con tu vida diaria, es recomendable acudir a un fisioterapeuta.
Fisioterapia en Elda
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?
En CM Los Ángeles abordamos el tratamiento del dolor muscular con una metodología personalizada, teniendo en cuenta tanto los síntomas como el estilo de vida de cada paciente. La clave está en realizar una evaluación completa, que incluye una exploración física, un análisis de la postura, la localización de puntos de tensión o “puntos gatillo”, y la observación de los hábitos diarios que puedan estar favoreciendo el dolor.
A partir de esta valoración, diseñamos un plan de tratamiento que combina distintas técnicas, según las necesidades específicas del paciente.
Terapia manual y técnicas de liberación
A través de masajes terapéuticos, movilizaciones articulares y manipulaciones suaves, aliviamos la tensión muscular, mejoramos la circulación y contribuimos a restaurar la movilidad de las articulaciones.
Las técnicas de liberación miofascial también son fundamentales en este proceso. Estas se centran en eliminar adherencias y mejorar la elasticidad de los tejidos, lo que reduce la rigidez y permite un mayor rango de movimiento.
Ejercicio terapéutico y reeducación postural
Una parte esencial del tratamiento es el trabajo activo del paciente mediante rutinas específicas de estiramientos y ejercicios de fortalecimiento. Estos ejercicios están diseñados para corregir desequilibrios musculares, mejorar la postura y evitar futuras lesiones. Además, se enseñan pautas de ergonomía para aplicar tanto en el entorno laboral como en casa, corrigiendo posturas y hábitos perjudiciales.
También se puede incorporar la reeducación postural global (RPG), una técnica que trabaja el cuerpo de forma integral y ayuda a restablecer el equilibrio muscular y articular.
Tecnología al servicio de la recuperación
En CM Los Ángeles utilizamos diferentes herramientas tecnológicas que complementan y potencian el tratamiento manual. La electroterapia, por ejemplo, permite aplicar corrientes analgésicas que alivian el dolor y estimulan la musculatura debilitada. Los ultrasonidos ayudan a regenerar tejidos y reducir la inflamación. Y la radiofrecuencia, cada vez más utilizada, acelera los procesos de recuperación a nivel profundo.

Técnicas invasivas
En casos de contracturas muy resistentes o puntos gatillo dolorosos, puede ser necesario aplicar técnicas más específicas como la punción seca. Esta técnica consiste en insertar una aguja fina en el punto de dolor para liberar la tensión muscular de forma directa. Aunque puede generar molestias momentáneas, su efecto es muy eficaz en la reducción del dolor crónico.
Estas técnicas pueden combinarse, si el caso lo requiere, con otros abordajes como la acupuntura, ofreciendo un enfoque más completo y personalizado.
La importancia de la prevención
Uno de los errores más comunes es dejar el tratamiento cuando el dolor desaparece. Sin embargo, es justo en ese momento cuando hay que reforzar el trabajo preventivo. Un plan de mantenimiento con ejercicios, consejos de higiene postural y visitas periódicas al fisioterapeuta ayuda a mantener los avances y evitar recaídas. Además, incluir técnicas de relajación en el día a día puede ser muy útil para controlar el estrés, uno de los grandes responsables del dolor muscular crónico.
En Centro Médico Los Ángeles, contamos con un equipo de fisioterapeutas altamente cualificados y un enfoque centrado en ti. Nuestro objetivo no es solo tratar los síntomas, sino ayudarte a recuperar tu calidad de vida. Si llevas tiempo conviviendo con el dolo, no esperes más ¡Pide cita!