LOS ÁNGELES | BLOG

Lunares y manchas en la piel ¿Cuándo debes preocuparte?

Los lunares y las manchas cutáneas son comunes en la mayoría de los pacientes y, generalmente, no representan un riesgo para la salud.

Sin embargo, es esencial estar atento a cualquier cambio en su apariencia, ya que algunas alteraciones pueden ser indicativas de afecciones más serias.

En este artículo, exploraremos qué son los lunares y las manchas, cómo diferenciarlos y, lo más importante, cuándo es necesario acudir a un dermatólogo.

¿Qué son los lunares?

Los lunares, o nevos, son crecimientos cutáneos formados por agrupaciones de melanocitos, las células responsables de producir el pigmento que da color a la piel. Pueden variar en color, desde tonos marrones claros hasta negros, y en forma, siendo generalmente redondos u ovalados.

La mayoría de los lunares son benignos y aparecen durante la infancia y la adolescencia, aunque algunos pueden desarrollarse en la edad adulta. Es común que un paciente tenga entre 10 y 40 lunares en su cuerpo.

¿Qué son las manchas en la piel?

Las manchas cutáneas son áreas de decoloración que pueden surgir por diversas razones.

  • Léntigos solares: manchas planas y oscuras que aparecen debido a la exposición prolongada al sol. Suelen ubicarse en áreas expuestas como el rostro, las manos y los hombros. Aunque generalmente son benignas, indican daño solar acumulado y, en algunos casos, pueden evolucionar a lentigo maligno melanoma.
  • Pecas (efélides): pequeñas manchas marrones claras, más comunes en pacientes de piel clara. Aunque benignas, su presencia indica una mayor sensibilidad al sol y un mayor riesgo de daño solar.
  • Manchas postinflamatorias: áreas de hiperpigmentación que resultan de lesiones o inflamaciones previas, como el acné. Aunque suelen desvanecerse con el tiempo, pueden persistir durante meses o años.

¿Cuándo debes preocuparte?

Es crucial monitorear los lunares y manchas en la piel para detectar cualquier cambio sospechoso. Una herramienta útil es la regla del ABCDE del melanoma:

  • Asimetría: una mitad del lunar no coincide con la otra en forma.
  • Bordes: bordes irregulares, desiguales o mal definidos.
  • Color: variaciones en el color, incluyendo diferentes tonos de marrón, negro e incluso colores como rojo o azul.
  • Diámetro: un diámetro mayor a 6 milímetros (aproximadamente el tamaño de la goma de un lápiz).
  • Evolución: cualquier cambio en el tamaño, forma, color o síntomas como picazón o sangrado.

Si observas alguno de estos signos, es fundamental consultar a un dermatólogo para una evaluación detallada.

Factores de riesgo

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de que un lunar o mancha se convierta en melanoma:

  • Antecedentes familiares: tener familiares con melanoma incrementa el riesgo.
  • Exposición solar excesiva: la radiación ultravioleta es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de cáncer de piel.
  • Piel clara: los pacientes con piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo tienen un mayor riesgo.
  • Presencia de nevos displásicos: los lunares atípicos que son más grandes y de forma irregular pueden tener más probabilidades de volverse cancerosos.
Prevención y cuidado
  • Protección solar: usa protector solar de amplio espectro con un SPF adecuado, incluso en días nublados.
  • Evita las camas de bronceado: la exposición a fuentes artificiales de UV aumenta el riesgo de cáncer de piel.
  • Autoexámenes regulares: revisa tu piel mensualmente para detectar cualquier cambio en lunares o manchas.
  • Consultas dermatológicas: realiza chequeos periódicos con un dermatólogo, especialmente si tienes múltiples lunares o antecedentes familiares de melanoma.

Aunque la mayoría de los lunares y manchas en la piel son inofensivos, es vital estar atento a cualquier cambio que pueda indicar un problema más serio. La detección temprana es clave para un tratamiento efectivo del melanoma y otros cánceres de piel.

¿Te preocupa algún lunar o mancha en tu piel? En Centro Médicos Los Ángeles, contamos con un equipo de dermatólogos expertos listos para ayudarte. Con evaluaciones completas y tratamientos personalizados para garantizar la salud de tu piel. No dejes pasar el tiempo ¡Pide tu cita hoy mismo!