El dolor de espalda, cuello u hombros es una de las causas más frecuentes de consulta médica y fisioterapéutica. Pasar muchas horas frente al ordenador, el estrés diario, las malas posturas o incluso el sedentarismo pueden generar molestias que, si no se tratan a tiempo, se convierten en dolores crónicos.
En Centro Médico Los Ángeles lo vemos cada día: pacientes que llegan con pequeñas tensiones que, con el paso de las semanas o los meses, terminan limitando su movilidad y afectando a su calidad de vida. La buena noticia es que con un tratamiento fisioterapéutico adecuado, la mayoría de estos problemas tienen solución.
¿Por qué duele la espalda, el cuello o los hombros?
El cuerpo humano está diseñado para moverse, pero nuestros hábitos modernos no siempre respetan ese principio. Permanecer mucho tiempo sentado o adoptar posturas forzadas, especialmente frente a pantallas, provoca desequilibrios musculares. Algunos músculos se tensan en exceso mientras otros se debilitan, generando sobrecargas en la espalda, cuello y hombros.
El estrés también juega un papel importante: cuando estamos tensos, los músculos del cuello y la zona dorsal se contraen de forma involuntaria, lo que puede derivar en rigidez, cefaleas tensionales y sensación de cansancio general.
Además, ciertas actividades físicas mal ejecutadas, como levantar peso de forma incorrecta o dormir en una postura inadecuada puede agravar la situación.
Señales de que ha llegado el momento de acudir al fisioterapeuta
No todos los dolores necesitan consulta urgente, pero hay síntomas que no deben pasarse por alto. Si el malestar persiste más de unos días, si notas pérdida de movilidad o el dolor te impide realizar tus actividades diarias, es hora de pedir cita con tu fisioterapeuta.
Desde Centro Médico Los Ángeles recomendamos acudir a revisión cuando se presentan algunos de los siguientes signos:
- Dolor que aumenta al mover el cuello o los hombros.
- Sensación de rigidez o bloqueo al girar o agachar la cabeza.
- Hormigueo o adormecimiento en brazos o manos.
- Molestias que empeoran al final del día o después del trabajo.
- Dolor que interrumpe el descanso nocturno.
Detectar el problema a tiempo permite actuar de forma preventiva y evitar que evolucione hacia lesiones más graves.
¿Qué puede hacer la fisioterapia por ti?
El tratamiento fisioterapéutico no solo alivia el dolor, sino que busca la raíz de problema. Nuestro equipo de fisioterapeutas evalúa de forma personalizada cada caso para diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.
Mediante técnicas manuales, terapia miofascial, estiramientos específicos y ejercicios de reeducación postural, se consigue reducir la tensión muscular, mejorar la movilidad y restablecer el equilibrio corporal.
En algunos casos, se complementa el tratamiento con técnicas avanzadas como la electroterapia, punción seca o terapia con ondas de choque, según la valoración profesional.
Pero tan importante como el tratamiento es la educación postural, por eso, enseñamos a nuestros pacientes a moverse correctamente, a mantener posturas adecuadas en el trabajo y a incorporar pequeños hábitos que previenen recaídas.
¿A qué se debe el dolor de espalda y cómo se trata?
El dolor lumbar o dorsal es el más habitual entre los adultos. Puede tener su origen en una mala postura al sentarse, una contractura muscular o una sobrecarga física. En ocasiones, el dolor irradia hacia la zona del glúteo o las pineras, lo que puede indicar un pinzamiento o afectación del nervio ciático.
En nuestro centro médico, nuestros fisioterapeutas trabajan tanto la zona afectada como los músculos y articulaciones relacionadas, buscando siempre recuperar la funcionalidad y aliviar la presión sobre la columna vertebral.
La prevención es clave: mantener una buena higiene postural, realizar actividad física moderada y fortalecer la musculatura del core ayuda a evitar recurrencias.
¿Qué origina el dolor de cuello y hombros?
El dolor cervical es otro de los grandes protagonistas. Las horas frente al ordenador o el uso constante del móvil generan lo que se conoce como síndrome del cuello de texto, una dolencia cada vez más frecuente.
Nuestros fisioterapeutas pueden ayudarte a liberar la musculatura de cuello y los trapecios, mejorar la movilidad cervical y corregir la postura. Además, la fisioterapia en los hombros es fundamental cuando hay tendinitis, sobrecargas o rigidez derivada de malas posturas o esfuerzo físico.
El tratamiento adecuado reduce el dolor, mejora la circulación y restablece el movimiento natural de la articulación, evitando que se cronifique.
Cómo prevenir el dolor y mejorar tu bienestar
Aunque la fisioterapia es muy eficaz para tratar el dolor, lo ideal es evitar que aparezca. Para ello, adoptar hábitos saludables marca la diferencia:
- Realizar pausas activas si trabajas muchas horas sentado.
- Ajusta la altura del monitor y la posición del teclado.
- Duerme con una almohada que mantenga la alineación del cuello.
- Practica ejercicio regularmente para fortalecer la espalda y el abdomen.
En Centro Médico Los Ángeles te ayudamos a identificar los factores que provocan tus molestias y te guiamos en la incorporación de rutinas que mantengan tu cuerpo en equilibrio.
La importancia de contar con una clínica de fisioterapia de confianza
Más allá del alivio del dolor, la fisioterapia es un aliado para mejorar tu calidad de vida. Contar con un fisioterapeuta de confianza, que conozca tu historial, tus hábitos y tus objetivos, permite un tratamiento más eficaz y personalizado.
En nuestro centro, la atención es integral: fisioterapia, medicina general y otras especialidades trabajan de forma coordinada para ofrecerte una recuperación completa. Nuestro compromiso es acompañarte en cada etapa del proceso, desde la prevención hasta la recuperación completa.
Contamos con profesionales especializados, tecnología avanzada y un trato humano y cercano para ayudarte a recuperar tu bienestar y disfrutar de una vida sin dolor.
No esperes a que el dolor empore. Pite tu cita y vuelve a moverte sin molestias.